HOLA! BIENVENIDO A MI BLOG!
BUSCA TEMAS DE TU INTERÉS, Y DISFRUTA DEL CONTENIDO.
martes, 22 de agosto de 2017
PROCESO ADMINISTRATIVO
Proceso administrativo
es el flujo continuo e interrelacionado de las actividades de
planeación, organización, dirección y control, desarrolladas para lograr
un objetivo común: aprovechar los recursos humanos, técnicos,
materiales y de cualquier otro tipo, con los que cuenta la organización
para hacerla efectiva, para sus stakeholders y la sociedad.
El proceso administrativo es la
herramienta que se aplica en las organizaciones para el logro de sus
objetivos y satisfacer sus necesidades lucrativas y sociales. Si los administradores o gerentes
de una organización realizan debidamente su trabajo a través de una
eficiente y eficaz gestión, es mucho más probable que la organización
alcance sus metas; por lo tanto, se puede decir que el desempeño de los
gerentes o administradores se puede medir de acuerdo con el grado en que
éstos cumplan con el proceso administrativo. (Hurtado, p.47)
La siguiente figura resume de forma básica lo que es el proceso
administrativo, nótese la interrelación y la continuidad de las
actividades: El proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control
Origen
El paradigma del proceso administrativo y de las áreas funcionales fue desarrollado por Henri Fayol (1916). Aunque todavía se discuta si la administración es una ciencia o, por el contrario, es arte,
desde una perspectiva funcionalista se afirma que la función básica de
la administración, como práctica, es la de seleccionar objetivos
apropiados y dirigir a la organización hacia su logro. Lo anterior
implica definir la administración como un proceso que, como tal,
requiere de la ejecución de una serie de funciones. Fayol describió las
actividades administrativas como compuestas por las funciones de
planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario